Licenciatura en Psicología
_____
RVOE: 20130068 (SEP)
RVOE: 20130068 (SEP)
En cualquiera de los ámbitos, clínico, educativo, social o laboral, el nuevo profesionista será capaz de actuar como facilitador en diferentes ambientes y procesos sociales que promuevan el desarrollo humano, siempre acorde a los principios de la ética profesional y buscando el crecimiento psicológico tanto personal como comunicativo.
Será capaz de trabajar en equipos de colaboración, nacionales e internacionales, para la promoción, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación científica en el campo de la psicología y en su vinculación con diversas áreas del conocimiento humano.
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicología deberá mostrar interés hacia la profesión con cualidades personales que le permitan el contacto adecuado con personas que padezcan dificultades y alteraciones psicológicas.
Tener una disposición de servicio, sobre todo hacia los sectores sociales menos favorecidos; hacia el estudio permanente y la búsqueda constante de conocimientos de manera autónoma y mostrar actitudes positivas hacia el trabajo psicológico y a la interacción con individuos y grupos.
Los egresados comprenderán desde una perspectiva científica los procesos bio-psicosociales cognitivos y culturales subyacentes en la conducta, con los mecanismos internos y sus manifestaciones externas a fin de contribuir al bienestar humano a través del desarrollo de habilidades que faciliten su intervención en los ámbitos educativo, social, clínico y laboral.
Psicología laboral:
Áreas de recursos humanos y/o mercadotecnia de distintas empresas; programas de reclutamiento selección y capacitación de personal e investigación de variables que influyen en la conducta del consumidor.
Empresas públicas y privadas.
Organismos gubernamentales.
Psicología clínica:
Salud mental y rehabilitación, trabajo en organismos de atención a menores, clínicas hospitales y/o consultorios particulares; evaluación diagnóstica y entrevistas clínicas.
Hospitales públicos y privados.
Centros de adicciones.
Organismos públicos descentralizados. (Cruz roja, Protección civil, Bomberos, etc.)
Trabajo en organismos gubernamentales dedicadas a la salud. (SEJ, DIF, IMSS, ISSSTE)
Psicología Deportiva:
Clubes deportivos.
Instituciones de fomento al deporte.
Psicología educativa:
Diseño y optimización de procesos de enseñanza y evaluación neuro-psicodiagnóstica con casos de niños con problemas escolares.
Instituciones educativas públicas y privadas.
Estancias.
Centros de educación especial.
Psicología Social:
Diseño e implementación de programas sociales y trabajo en instituciones públicas, centros comunitarios y asociaciones civiles.
Centros de salud.
Clínicas de instituciones de asistencia social.
Instituto de investigación clínica.
Centros de educación especial.
Instituciones educativas (procesos de enseñanza- aprendizaje, orientador vocacional)
Empresas (relación del individuo con su medio laboral)
Centros de desarrollo infantil.
Instituciones de capacitación y adiestramiento.
Consultorios privados de asesoría.
Profesional Independiente.
Docencia e investigación.
1er. Cuatrimestre
Matemáticas Básicas
Teorías Y Sistemas En Psicología I
Bases Biológicas De La Conducta
Antropología Filosófica
Neuroanatomía
Informática I
2º Cuatrimestre
Sensopercepción
Teorías Y Sistemas En Psicología II
Estadística Descriptiva
Psicología Del Aprendizaje
Neurofisiología
Informática II
3er. Cuatrimestre
Psicopatología
Teorías De La Personalidad
Psicología De La Motivación
Estadística Inferencial
Psicología Fisiológica
Psicología Evolutiva I
Epistemología
4º Cuatrimestre
Psicodiagnóstico
Psicología Clínica
Psicología Del Trabajo
Psicología Evolutiva II
Psicología Educacional
Psicología Social
Psicometría I
5º Cuatrimestre
Psicometría II
Psicología De La Adolescencia
Patología Del Lenguaje
Psicología Experimental
Entrevista Psicológica
Taller De Orientación Educativa Y Vocacional
Administración De Recursos Humanos
6º Cuatrimestre
Diseño Y Análisis De La Investigación En Psicología
Ética Profesional
Psicología Del Adulto
Trastornos De La Personalidad
Educación Especial I
Psicología De Los Recursos Humanos
Evaluación De La Personalidad
7º Cuatrimestre
Psicopatología Infantil
Pensamiento Y Lenguaje
Manejo Y Conducción De Grupos
Teoría Psicoanalítica
Educación Especial II
Ergonomía
Evaluación Psicología
8º Cuatrimestre
Intervención En Psicología Educativa
Modificación De Conducta I
Entrenamiento En Habilidades Clínicas De Intervención
Psicología Cognitiva
Psicología De La Salud Y Del Bienestar Social
Seminario De Investigación
9º Cuatrimestre
Terapia Con Niños
Modificación De Conducta II
Terapia Familiar
Intervención Psicológica En Adicciones
Psicofarmacología